CARLOS LARA
arte contemporaneo
LOS LÍMITES DE LA EXISTENCIA
Con el final de la modernidad, el sentido que estructuraba al ser, la manera en que percibía lo real, la forma en que se relacionaba con su entorno y entablaba relaciones sociales cambió. El ser vio desestabilizada su identidad y su posición en el mundo físico. El nacimiento del sujeto como ahora lo conocemos es resultado de una serie de ideas que destruyen los paradigmas previos, por ejemplo Nietzsche al declarar la muerte de Dios y la emancipación del ser humano de la religión, Darwin al mencionar que somos mas bien seres producto de la evolución y no almas eternas, Marx al señalar que todas las estructuras sociales son para la explotación y desmitifica las promesas de abundancia de la economía y la industrialización, y Freud al señalar que la existencia es algo más que tener conciencia de las cosas, que somos seres gobernados por el deseo y el inconsciente y pesé a todas las investigaciones psicológicas y médicas lo que conocemos del ser apenas y son aproximaciones. Si bien no se trata de un conjunto homogéneo de teorías, sino por el contrario una serie de brincos y desplazamientos, dichos postulados nos han moldeado como seres humanos a partir del siglo XX hasta el presente.

Sustrato de Tierra para Macetas, 2018
Tierra, gardenia y bolsa de plástico
medidas variables

Como pez en el agua, 2018
Impresión digital sobre plástico, pez betta, pecera, agua
medidas variables
I wil never be ok
óleo sobre cemento, yeso y espejo
40 x 40 x 5 cm

Sobre el amor
Registro de escultura efímera, 2015
Acción de delegar a cada uno de mis abuelos una mitad de una maceta. Cada uno plantó una raíz de azucena y cada día cada uno regaba, limpiaba, le hablaba o cantaba a su mitad de su maceta. De manera similar, cada uno tenía cada día la opción de elegir cambiar de lugar, o no, la maceta a un lugar con más o menos luz.Este ejercicio reflexiona entorno a la manera en que construimos las relaciones, cómo los sujetos se afectan entre sí y el cómo las vidas se entrecruzan y separan a lo largo del tiempo. La forma en que comparten el mismo espacio, bajo las mismas condiciones, la manera en que se relación con el ambiente y el destino que toman.
Por más de 40 años el matrimonio de mis abuelos ha sido a distancia durante la mitad del año, en verano mi abuela viaja a EUA y en invierno mi abuelo regresa a México. Su relación a girado entorno a revivir su jardín cada vez que están juntos, pues al delegarse tareas del hogar tienen tiempo suficiente para dedicarse a la jardinería, mientras que cuando están separados descuidan el jardín y muere. En EUA mi abuelo rescata las flores que tiran en el campo del golf donde trabaja de jardinero, mientras que en México mi abuela consigue las plantas de amigas y familiares.
Potente motivo de ambición
(Marco dramático para la estructura y la estabilidad)
Grafito sobre papel y base de madera
15 x 25 cm